El Ministerio de Cultura ha descartado volver a intentar que el flamenco sea declarado por la Unesco Patrimonio Oral de la Humanidad en la próxima convocatoria para estas distinciones, que se decidirán en 2009, a pesar de que la Junta de Andalucía –como había anunciado su presidente, Manuel Chaves– volvió a presentar esta candidatura, y la ex ministra del ramo Carmen Calvo había comprometido que el Gobierno la respaldaría.La Consejería de Cultura andaluza llevó al último Consejo Nacional de Patrimonio Histórico, órgano de coordinación entre el Ministerio y todas las Comunidades y Ciudades Autónomas, el expediente para que el arte jondo volviera a optar a este reconocimiento internacional, si bien, finalmente, el Ministerio eligió otras candidaturas, en concreto, el Silbo Gomero (Canarias), el Consejo de Hombres Buenos de Murcia y el Tribunal de las Aguas de Valencia.
Además, como candidatura multinacional, España llevará la Dieta Mediterránea, también respaldada por el Gobierno andaluz, como “resultado de un intercambio cultural incesante a lo largo de milenios y de un mestizaje sin igual de gentes, tradiciones y cultivos, con otros países como Italia, Grecia o Túnez.
Así, España presentará ante la Unesco en 2008 estas candidaturas a la Lista Representativa de Patrimonio Mundial Inmaterial. La decisión final la tomará el órgano internacional en junio de 2009. El Silbo gomero es un lenguaje que ha pervivido gracias a su utilidad en un entorno que obligaba a bajar y subir grandes distancias para cualquier actividad. El Tribunal de las Aguas constituye, asimismo, un testimonio único de una tradición cultural viva, la de la justicia y el gobierno democrático.