El primer paso oficial para que el Tribunal de las Aguas de Valencia sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se dio ayer en París. Una delegación encabezada por la consellera de Cultura de la Generalitat y por el consejero de Bellas Artes de Murcia -la candidatura es compartida con el Consejo de los Hombres Buenos murciano- presentó ayer la documentación sobre las instituciones de regantes en la sede de la delegación española ante la Unesco, paso previo para que la embajadora en esta organización internacional, María Jesús San Segundo, presentara formalmente la candidatura conjunta.