La Comunitat quiere el repóker. Con cuatro puntos en tierras valencianas ya declarados por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad (Palmeral y Misteri, en Elche, Lonja de Valencia, y Arte Rupestre, sobre todo en Castellón), ahora es el turno del quinto. Y ése, el que se encuentra en la pista de despegue desde mayo de 2005 es el Tribunal de las Aguas. Al concluir los discursos de la inauguración de la sede central en Valencia del organismo internacional, la pregunta era obligada hacia su director, Vicente Burgos: ¿Qué hay de lo del Tribunal de las Aguas. Éste sonrió y respondió: Esa pregunta habría que trasladársela al director general de la Unesco.